la vida es un vaivén, llena de momentos alegres y tristes, pero si no existieran los tristes no sabríamos lo que es la felicidad...Para mí ese es el significado de la vida...
domingo, 18 de noviembre de 2012
Últimamente no sé que decir en muchas cosas
Mmm... quizás no lo había pensado tanto antes... Ya me había acostumbrado a tu presencia, pero si vas a estar mejor así lo acepto y lo respeto... Así también dejo de pensar tanta huevada Xd
RECIBAMOS NUESTRA MENSTRUACIÓN CON AMOR!! EL PUEBLO APACHE rinde un culto amoroso a las chicas que comienzan a menstruar. Al suceder realizan la ‘ceremonia del amanecer’ o na’ii’ees: durante cuatro días se celebra la unión de la chica con la Madre Tierra a través de danzas, cantos, ritos sagrados y regalos; es pintada de blanco y con arcilla para que la bendición de la tierra caiga sobre ella. A partir de ese momento a la mujer se le considera poderosa y bendecida por su fertilidad. Una verdadera fiesta que hasta la fecha es honrada en las reservaciones de indios americanos. LOS NATIVOS RUSOS de la región de los montes Altai (Asia Central), un lugar donde pervive el chamanismo de origen femenino más antiguo, reconocen la llegada de la menstruación como el momento en que una mujer puede vivir el goce del sexo, el orgasmo como un modo de iluminar la conciencia y expandir la energía -aun cuando la actividad sexual sea en soledad-. Creen que la sangre menstrual es la única que el cuerpo expulsa sin acto de crueldad ni heridas y es una representación de un reinicio de ciclo cada mes. Esta sangre es sagrada para quienes adoran a la diosa (la Tierra) y se la ofrendan. Se celebra con una fiesta tradicional para dar inicio a un periodo de profunda sensibilidad en el que las mujeres estarán más perceptivas que nunca para consultar oráculos y confiar en las visiones y la intuición; un don femenino. Suponen que la Madre Tierra devuelve a sus mujeres la energía a través de la vulva, por lo que danzan desnudas sobre los campos sembrados para fertilizarlos
Nunca publique esto.
ResponderEliminarRECIBAMOS NUESTRA MENSTRUACIÓN CON AMOR!!
EL PUEBLO APACHE rinde un culto amoroso a las chicas que comienzan a menstruar. Al suceder realizan la ‘ceremonia del amanecer’ o na’ii’ees: durante cuatro días se celebra la unión de la chica con la Madre Tierra a través de danzas, cantos, ritos sagrados y regalos; es pintada de blanco y con arcilla para que la bendición de la tierra caiga sobre ella. A partir de ese momento a la mujer se le considera poderosa y bendecida por su fertilidad. Una verdadera fiesta que hasta la fecha es honrada en las reservaciones de indios americanos.
LOS NATIVOS RUSOS de la región de los montes Altai (Asia Central), un lugar donde pervive el chamanismo de origen femenino más antiguo, reconocen la llegada de la menstruación como el momento en que una mujer puede vivir el goce del sexo, el orgasmo como un modo de iluminar la conciencia y expandir la energía -aun cuando la actividad sexual sea en soledad-. Creen que la sangre menstrual es la única que el cuerpo expulsa sin acto de crueldad ni heridas y es una representación de un reinicio de ciclo cada mes. Esta sangre es sagrada para quienes adoran a la diosa (la Tierra) y se la ofrendan. Se celebra con una fiesta tradicional para dar inicio a un periodo de profunda sensibilidad en el que las mujeres estarán más perceptivas que nunca para consultar oráculos y confiar en las visiones y la intuición; un don femenino. Suponen que la Madre Tierra devuelve a sus mujeres la energía a través de la vulva, por lo que danzan desnudas sobre los campos sembrados para fertilizarlos