
La película en el nombre de la rosa comienza con la llegada de un monje franciscano llamado Williams de Baskerville y su inseparable novato Adso de Melk, ellos habían sido los primeros en llegar al Monasterio Benedictino (situado en lo alto de una colina), para asistir a un debate teológico entre representantes de la orden de San Francisco y los Emisarios Papales. Sin embargo, con la llegada de Baskerville, en el monasterio Benedictino ocurre un asesinato, en el cual el Abad le pide a Williams que intente resolverlo, pero sin entrar a la biblioteca del monasterio y antes de que este caso pasara a manos de la Inquisición. Williams de Baskerville era un hombre muy inteligente, audaz, y que utilizaba la lógica Aristotélica. Después del primer asesinato, le siguen otros en el cual extrañamente todos los cuerpos poseían la lengua y un dedo manchado con tinta negra, ante esto los religiosos pertenecientes a la abadía le atribuyeron todos estos sucesos al “Demonio”, con el “Apocalipsis”, y el símbolo que le seguirá, serían las trompetas según dice la biblia con el fin del mundo; no obstante Williams de Baskerville y su discípulo Adso, no quedan conformes con estas supuestas especulaciones, por lo que decide seguir con su investigación, aunque le habían negado la entrada a la biblioteca de la Abadía, él con su discípulo logra entrar, en donde después de perderse en un laberinto, logran descifrar el misterio que causaba las muertes, un “libro”, este libro era la Poética de Aristóteles, uno de los libros prohibidos que hablaba de la comedia y de la risa. Aquel era prohibido por la creencia que tenían los religiosos de la Abadía de que la risa, es un componente “Diabólico” del ser humano, razón por la cual había sido envenenado. Luego llega Bernardo Gui a la Abadía (miembro de la Inquisición), quien llega de parte de la delegación papal a la Abadía; como era de esperarse Gui le atribuye los sucesos a la herejía, y entabla un juicio sumario en el curso del cual se revela que Williams también había sido en otra época un Inquisidor, y que otros monjes ocultos en la Abadía, habían sido herejes (por lo cual son condenados en la hoguera), también Bernardo culpa a Williams, de apoyar a los herejes lo cual trajo como consecuencia que Williams se escapara y vaya en busca de las pruebas, pero se encuentra con el venerable George, quien era el que había envenenado el libro. Williams intenta rescatar los libros pero la biblioteca se quema. Una vez resuelto el crimen, Williams y su novato Adso deciden abandonar a la Abadía. Como esta historia se desarrolla en el Medioevo, en el cual todo estaba centrado en un teocentrismo (dios era el centro de todas las cosas, por lo cual era una sociedad muy creyente, llena de dogmas y de creencias sobre el bien y el mal). Como hemos dicho se ven muchas interpretaciones en donde los símbolos juegan un papel importante, como la interpretación de que los asesinatos están ocurriendo por un “Castigo de Dios”, que se vendrá el “Apocalipsis” y sonaran las “Trompetas”, que anuncia el fin del mundo; Otro ejemplo representan las cruces, símbolo que significa la “Protección de Dios”, y la imagen del “Demonio”, que suelen ser representadas a través de estatuas, como símbolos del mal, además de las brujas y las mujeres enviadas por el “Demonio” para hacer caer al hombre en tentación, en donde estos símbolos sirven como elemento de interpretación porque tiene que ver con las creencias que tiene cada individuo o humano, generadas o influenciadas por el Medioevo. Como ya sabemos el ser humano está dotado de una razón innata, sin embargo, es un ser tan complejo e inigualable en su especie, en el cual su comportamiento afecta un sin de factores como causa entre esos su genotipo (características genéticas), el ambiente donde se desarrolla, su nivel educacional, sus motivaciones, la situación contextual, su personalidad, su inteligencia, etc. Cada ser humano es un ser impredecible, aunque normalmente los seres humanos intuimos en la conducta de los demás, no siempre acertamos ¡Es que el ser humano está lleno de “Sorpresas”!, por lo que nunca podremos llegar a conclusiones y explicaciones exactas sobre que es lo que ocurrirá al momento de poner a un ser humano ante un supuesto estímulo. Un ejemplo que se puede apreciar en esta película, es cuando los religiosos de la Abadía entraban en un pánico y caos total por la muerte de los sacerdotes, en donde podemos observar que algunos lloraban, otros se golpeaban el pecho, otros rezaban (conductas, reacciones), todo esto ante la supuesta venida del “Apocalipsis” (estímulo, situación), por lo que el método de “comprensión” (encontrar el sentido de las reacciones) actuaría como una interpretación más probable de la conducta humana, pero nunca exacta, ya que el ser humano no es un “Fenómeno Natural” ni tampoco un “Problema Matemático”, sino que es un ser complejo dotado de razón, sentimientos y libre albedrió.
Ps : Ensayo de mi Drogo Natalí y mió
Pss : La fotito es nuestro ocio!
HAHA
ResponderEliminarhuy tus mordidas
wn te amo
aunque ahora toy chata
me siento mal
pero te amo!
gorda nos bemos mñn eso espero alomejor boya pasar por tu casa pero te boy a llamar antes
ResponderEliminar